Recetas
100 min
5 raciones
Plato de estofado de pollo criollo servido en plato hondo con arroz con choclo al lado.
Plato Principalperuanocriolloguiso

Estofado de Pollo Criollo (Receta Familiar)

100 minutos
5 raciones

Mise en place

Pollo troceado y marinado
Arroz lavado y listo
Todos los vegetales cortados según las indicaciones
Pastas, especias y líquidos medidos
Pasas remojando en vino
Almendras peladas

Ingredientes

Arroz con Choclo

Arroz de grano largo2 tazas
Agua2.5 tazas
Choclo (maíz peruano) desgranado1 taza
Ajo picado2 dientes
Aceite vegetal2 cda
Sal al gusto
Mantequilla1 cda

Marinada del Pollo

Pollo entero1 unidad (aprox. 1.8 kg)
Sal c/n
Pimienta c/n
Comino molido1 cda
Ajo molido o picado2 cda
Jugo de limón fresco2 cda
Agua2 cda

Estofado

Maicena (fécula de maíz)3 cda
Aceite vegetal c/n
Cebolla roja1 grande
Poro (puerro)1 tallo
Ajo picado2 dientes
Pasta de ají panca2 cda
Pasta de ají amarillo1 cda
Pasta de tomate1 cda
Orégano seco1 cda
Hojas de laurel2 unidades
Vinagre tinto o blanco1 chorrito
Azúcar (blanca o rubia)1 cda
Fondo de pollo o res3 tazas
Zanahoria2 unidades
Nabo1 unidad mediana
Apio2 tallos
Alverjitas (guisantes) frescas o congeladas0.5 taza
Pasas negras0.25 taza
Vino dulce tipo Oporto3 cda
Almendras0.25 taza
Aceitunas verdes10 unidades

Instrucciones

1

En un bol grande, sazonar las presas de pollo con sal, pimienta, comino y ajo. Agregar el jugo de limón y un poco de agua. Masajear bien las presas para que se impregnen de la marinada. Dejar reposar por al menos 1 hora en refrigeración (idealmente de un día para otro).

La marinada prolongada intensifica notablemente el sabor final del pollo.

⏱️ 60 minutos
2

En una olla, calentar aceite y dorar el ajo picado. Añadir el arroz previamente lavado y nacarar por un minuto. Incorporar el choclo, la sal y el agua. Mezclar, tapar y llevar a ebullición a fuego medio.

⏱️ 5 minutos
3

Una vez que el agua se haya evaporado de la superficie, bajar el fuego al mínimo y cocinar por 15-20 minutos sin destapar. Apagar el fuego, añadir la mantequilla, dejar reposar 5 minutos y luego granear con un tenedor.

Evita remover el arroz durante la cocción a fuego bajo para que se granee perfectamente.

⏱️ 25 minutos
4

Mientras el arroz se cocina, pasar ligeramente cada presa de pollo marinada por maicena. Calentar aceite en una olla grande a fuego medio y sellar las presas por todos lados hasta que estén doradas. Retirar y reservar.

La capa de maicena ayuda a que el pollo mantenga su forma y dore mejor, además de espesar ligeramente la salsa.

⏱️ 10 minutos
5

En la misma olla, agregar un poco más de aceite si es necesario y sofreír el ajo picado, la cebolla y el poro con una pizca de sal hasta que estén blandos y translúcidos (unos 8 minutos).

⏱️ 8 minutos
6

Incorporar las pastas de ají panca, ají amarillo y tomate. Cocinar por 5 minutos más, removiendo constantemente para que los sabores se integren y maduren. Añadir el comino molido.

⏱️ 5 minutos
7

Desglasar la olla con un poco de fondo, raspando bien el fondo para levantar todo el sabor. Agregar el resto del fondo, las hojas de laurel, la zanahoria y el nabo. Dejar que hierva y cocinar por 5 minutos.

⏱️ 7 minutos
8

Incorporar las presas de pollo selladas, el apio, el orégano restregado, el chorrito de vinagre y el azúcar. Bajar el fuego a medio-bajo, tapar y cocinar por 20 minutos.

⏱️ 20 minutos
9

Mientras tanto, remojar las pasas en el vino oporto. Pasados los 20 minutos, añadir a la olla las almendras peladas, las alverjitas, las aceitunas y las pasas (sin el vino aún). Cocinar por 8-10 minutos más.

⏱️ 10 minutos
10

Finalmente, agregar el vino de las pasas a la olla y una pizca de pimienta recién molida. Mezclar suavemente, rectificar la sal y apagar el fuego.

⏱️ 1 minutos

Tips del chef

Para pelar las almendras fácilmente, sumérgelas en agua hirviendo durante 2-3 minutos. La piel se desprenderá con una ligera presión.

Para retirar las hebras duras del apio, realiza un pequeño corte en la parte superior del tallo, quiebra hacia atrás y jala hacia abajo.

Aprovecha las partes verdes del poro cortándolas en 'V' para minimizar el desperdicio. Lávalo muy bien entre sus hojas.

El corte rotatorio en la zanahoria y el nabo, de inspiración china, es ideal para guisos porque expone más superficie y favorece una cocción uniforme.

⚡ Marina el pollo con antelación para un sabor más profundo.

⚡ No te saltes el sellado del pollo; es clave para el color y la textura.

⚡ Añade las alverjitas y almendras al final para que mantengan su textura crujiente y color vivo.

Minuto 10:08: Muchas veces este vegetal (el nabo) como que lo menosprecian... sin embargo utilizarlo en estofados o en guisos pues es tremendamente rico.

Minuto 8:56: La razón por la cual las paso ligeramente por maicena es para que mantengan mejor la forma durante el proceso de cocción.

Minuto 24:04: Un poco de azúcar... no es un guiso agridulce, es un pequeño balance para nuestra preparación, para equilibrar el resto de sabores.

Información técnica

Mise en place30 min
Cocción70 min
Total100 min

Raciones5
Dificultadmedia
Alérgenos
frutos de cáscara

Conservación

Se conserva perfectamente en refrigeración por 2-3 días. El sabor del guiso se intensifica al día siguiente.